MCP y A2A en Copilot Studio: hacia una IA verdaderamente conectada y colaborativa

jarmestoBusiness Central5 hours ago20 Views

¿Dónde encaja Business Central en esto?

En el horizonte de la inteligencia artificial empresarial, los agentes están evolucionando rápidamente. Ya no se trata simplemente de asistentes que responden preguntas o automatizan una tarea puntual. Hablamos de agentes orquestadores, capaces de conectarse a sistemas complejos, colaborar con otros agentes y adaptarse al contexto en tiempo real.
Microsoft ha dado un paso clave hacia este futuro con Copilot Studio, su entorno para crear y desplegar agentes de IA sin código o con bajo código. Pero lo más interesante no es solo la herramienta, sino la arquitectura abierta que está adoptando: los protocolos MCP (Model Context Protocol) y A2A (Agent-to-Agent).


¿Qué son MCP y A2A?

  • MCP actúa como un puente entre los agentes de IA y el mundo de los datos, APIs y herramientas externas. Establece una forma estándar para acceder a estos recursos y ejecutarlos desde el agente, facilitando una integración fluida y segura.
  • A2A, por su parte, permite que los agentes se descubran entre sí, se entiendan y colaboren, incluso si han sido creados por plataformas distintas. Imagina una Internet de agentes trabajando coordinadamente, independientemente de la nube o proveedor.

Esta apuesta por la interoperabilidad y la colaboración multiagente está posicionando a Microsoft como uno de los referentes del nuevo paradigma de IA empresarial.


Cómo Copilot Studio se integra con MCP

La integración con MCP en Copilot Studio ya está disponible y permite:

  1. Crear un servidor MCP, usando SDKs en Python, Java o C#, para exponer herramientas internas, datos empresariales o servicios web (por ejemplo, inventario en SAP o datos de clientes en Dynamics 365).
  2. Configurar un conector personalizado a partir de una especificación OpenAPI en formato YAML. Este conector, importado en Power Platform, incluye etiquetas como Agentic y McpSse para que sea reconocido por Copilot Studio como acción externa.
  3. Asignar acciones al agente, que podrá ejecutar en tiempo real tareas como consultas, actualizaciones o cálculos, según los recursos expuestos por el servidor MCP. Lo más potente: estas acciones se actualizan automáticamente cuando cambia el servidor, sin necesidad de modificar el agente.

Además, Microsoft ofrece medidas de seguridad integradas (autenticación, VNet, DLP) y conectores certificados para aplicaciones como Salesforce, SharePoint, etc.


Cómo Copilot Studio se prepara para A2A

Aunque aún en fase preliminar, la integración de A2A ya ha sido anunciada por Microsoft, y se prevé su despliegue dentro de Copilot Studio y Azure AI Foundry. Su impacto será profundo:

  • Descubrimiento: los agentes intercambian descripciones estandarizadas (Agent Cards) con sus capacidades, lo que permite conocer qué puede hacer cada uno.
  • Delegación: se pueden distribuir tareas entre agentes especializados. Por ejemplo, un agente de ventas puede delegar el cálculo de riesgos a otro agente experto en finanzas.
  • Colaboración cross-cloud: agentes de Microsoft, AWS o Google podrán trabajar juntos sin necesidad de integraciones personalizadas.

Todo esto con autenticación avanzada (Microsoft Entra ID, TLS), auditoría y cumplimiento normativo empresarial (GDPR, HIPAA…).


¿Qué cambia esto para la empresa?

Con MCP y A2A, los agentes de Copilot Studio dejan de ser silenciosos ejecutores de tareas para convertirse en entidades inteligentes que operan dentro de un sistema más amplio:

  • Acceden a datos externos con seguridad y contexto.
  • Ejecutan acciones en sistemas internos y externos.
  • Se comunican y colaboran con otros agentes, incluso fuera de Microsoft.
  • Permiten diseñar flujos de trabajo verdaderamente distribuidos, dinámicos y autónomos.

Este nuevo marco no es teórico. MCP ya está disponible. A2A viene de camino. Las piezas están colocadas.


¿Y qué papel juega Business Central en todo esto?

Business Central, como ERP moderno y abierto al ecosistema Power Platform, se convierte en un componente clave dentro de esta arquitectura agéntica:

  • Los datos de ventas, finanzas, clientes o productos pueden ser expuestos como servicios para que los agentes accedan a ellos vía MCP.
  • Podemos imaginar un agente de pedidos, creado en Copilot Studio, que:
    • Verifica stock en tiempo real (via MCP con BC).
    • Calcula plazos según capacidades logísticas.
    • Coordina con otro agente de atención al cliente (A2A) para enviar confirmación de entrega.
  • Incluso podría actuar como nodo intermedio entre agentes que trabajan en distintos sistemas (CRM, eCommerce, almacén…).

Con este enfoque, Business Central deja de ser una fuente pasiva de datos para convertirse en un actor activo y coordinador dentro de ecosistemas multiagente.


Conclusión

Copilot Studio ya no es solo una herramienta para crear bots conversacionales. Con la incorporación de MCP y A2A, se convierte en una plataforma para diseñar agentes empresariales inteligentes, conectados, colaborativos y seguros.

El futuro ya no va solo de automatizar tareas. Va de crear agentes que entienden el negocio, se comunican entre sí y toman decisiones en tiempo real. Y si usamos Business Central como núcleo operativo de nuestros procesos, estamos mejor posicionados que nunca para liderar esta nueva era.

Como siempre, os comparto las referencias y links con más información.

Referencias

  1. Documentación oficial – Ampliar el agente con el Protocolo de contexto de modelo (MCP)
  2. Introducing Model Context Protocol (MCP) in Copilot Studio – Microsoft Copilot Blog
  3. Power Platform Developer Blog – Microsoft Copilot Studio ❤ MCP
  4. Microsoft anuncia la integración del protocolo A2A de Google en Copilot Studio y Azure AI Foundry
  5. Satya Nadella (LinkedIn) – Open protocols like A2A and MCP are key to the next wave of AI agents
  6. Microsoft Power Platform en X (Twitter) – Anuncio del soporte MCP y A2A

Recordad esto porque ayuda mucho

✅ Suscríbete al canal (anima y da ese empujón a todo esto).

✅ Pulsa «like» si te ha gustado.

✅ Si no quieres perderte nada, ya sabes, pulsa la campana.

✅ En los comentarios déjame cualquier idea, duda, corrección o aportación. Todo será bien bienvenido.

Nota: El contenido de este artículo ha sido generado con la ayuda de IA, para más información accede a la pagina sobre responsabilidad AI del blog

Original Post https://techspheredynamics.com/2025/05/12/mcp-y-a2a-en-copilot-studio-hacia-una-ia-verdaderamente-conectada-y-colaborativa/

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Leave a reply

Join Us
  • X Network2.1K
  • LinkedIn3.8k
  • Bluesky0.5K
Support The Site
Events
May 2025
MTWTFSS
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  
« Apr   Jun »
Follow
Sign In/Sign Up Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...