En la historia de las aplicaciones empresariales, la palabra integración ha sido sinónimo de “conexión”: mapeo de datos, endpoints REST u OData, controladores personalizados y flujos de trabajo estáticos. Pero con la llegada de la IA generativa y los agentes inteligentes, ese paradigma se está quedando obsoleto. Hoy nace una nueva manera de entender la integración: la conversación.
Antes
Ahora
Este cambio convierte la integración en una orquestación dinámica, donde el agente es el director de la función, no un mero consumidor de APIs.
Al diseñar un servidor MCP para Dynamics 365 (BC, Sales, Finance…), es fundamental elegir las capacidades que expondrás:
Categoría | Ejemplo de herramienta MCP | API equivalente (REST/OData) |
---|---|---|
Gestión de pedidos | “CreateSalesOrder” | POST /salesOrders |
Consulta de stock | “CheckInventory(itemId, warehouseId)” | GET /items/{id}/inventory |
Validación de crédito | “ValidateCredit(customerId, amount)” | POST /customers/{id}/validate |
Informes dinámicos | “GenerateMonthlyReport(period)” | GET /reports/monthly?period=… |
En lugar de enseñar rutas y JSON, tu MCP Server publica un catálogo de “intenciones” comprensibles por cualquier agente.
Cada uno de estos flujos se compone de herramientas MCP que el agente encadena según la conversación y el contexto.
Son posibles escenarios agnosticos y como tal hemos de entender este apartado.
Beneficios
Retos
Tengo mas preguntas que respuestas y lo que aquí expongo: ordenado gracias a Circe no es solo mi percepción a fecha de hoy.
En esta era agéntica, las aplicaciones dejan de ser simples páginas o dashboards y se convierten en plataformas de diálogo. Imagina ( fíjate que os digo «imagina», los realistas se me podrán tirar al cuello pero creo que la realidades tozuda y aunque tarde este tipo de escenarios ya están en marcha ,nos guste o no, sepamos venderlo o no , lo quiera un cliente o no) :
Este es el futuro inminente (hoy la palabra inminente es baladi): aplicaciones vivas, en conversación continua con agentes capaces de aprender y adaptarse.
Si buscas una guía práctica para implementar tu primer servidor MCP, con enfoque arquitectura .Ya estoy preparando un Hola MCP:
MCP vs API: El nuevo lenguaje entre agentes y Dynamics 365
https://techspheredynamics.com/mcp-vs-api-agentes-dynamics
En la era de los agentes inteligentes, la integración deja de ser una tubería monolítica y se convierte en una conversación fluida.
Es hora de repensar nuestras aplicaciones y trabajos de integración: no más endpoints rígidos, sino herramientas semánticas que pongan el poder de la decisión en manos de la IA.
¿Estás listo para este cambio de mentalidad?
Comunidad Business Central
Suscríbete al canal (anima y da ese empujón a todo esto).
Pulsa «like» si te ha gustado.
Si no quieres perderte nada, ya sabes, pulsa la campana.
En los comentarios déjame cualquier idea, duda, corrección o aportación. Todo será bien bienvenido.
Nota: El contenido de este artículo ha sido generado con la ayuda de IA, para más información accede a la pagina sobre responsabilidad AI del blog
Original Post https://techspheredynamics.com/2025/05/24/mcp-vs-api-la-integracion-en-la-era-de-los-agentes-inteligentes/