MCP vs API: La integración en la era de los agentes inteligentes

jarmestoBusiness Central4 hours ago15 Views

Introducción

En la historia de las aplicaciones empresariales, la palabra integración ha sido sinónimo de “conexión”: mapeo de datos, endpoints REST u OData, controladores personalizados y flujos de trabajo estáticos. Pero con la llegada de la IA generativa y los agentes inteligentes, ese paradigma se está quedando obsoleto. Hoy nace una nueva manera de entender la integración: la conversación.

1. De la “tubería” de APIs a la orquestación agéntica

Antes

  • El desarrollador especifica cada endpoint.
  • Debe definir payloads, parámetros y rutas.
  • Cada cambio de versión de la API obliga a actualizar el código.
  • La lógica de negocio estática no evoluciona con el contexto.

Ahora

  • Se exponen herramientas semánticas: “crear factura”, “validar stock”, “asignar tarea”.
  • El agente descubre dichas herramientas y decide cuándo y cómo ejecutarlas.
  • La capa MCP encapsula los detalles técnicos y versiones.
  • La lógica es contextual y puede adaptarse a la conversación.

Este cambio convierte la integración en una orquestación dinámica, donde el agente es el director de la función, no un mero consumidor de APIs.

2. Herramientas vs. endpoints: ¿qué debería exponer tu MCP Server?

Al diseñar un servidor MCP para Dynamics 365 (BC, Sales, Finance…), es fundamental elegir las capacidades que expondrás:

Categoría Ejemplo de herramienta MCP API equivalente (REST/OData)
Gestión de pedidos “CreateSalesOrder” POST /salesOrders
Consulta de stock “CheckInventory(itemId, warehouseId)” GET /items/{id}/inventory
Validación de crédito “ValidateCredit(customerId, amount)” POST /customers/{id}/validate
Informes dinámicos “GenerateMonthlyReport(period)” GET /reports/monthly?period=…

En lugar de enseñar rutas y JSON, tu MCP Server publica un catálogo de “intenciones” comprensibles por cualquier agente.

3. Escenarios «reales»( posiblemente en breve ) de orquestación agéntica

  1. Agente de atención al cliente
    • Conversa con el usuario (chat, Teams o web).
    • Llama a “GetCustomerHistory” para recuperar incidencias.
    • Usa “CreateCase” si el problema no existe.
    • Envía actualizaciones periódicas con “NotifyCustomer”.
  2. Agente de compras inteligentes
    • Evalúa niveles de stock vía “CheckInventory”.
    • Si es bajo, pregunta al agente: “¿Reordenar?”.
    • Con “CreatePurchaseOrder”, lanza la orden en BC.
    • Informa al equipo con “SendEmail” o “PostMessageTeams”.
  3. Agente financiero
    • Revisa facturas pendientes con “ListOpenInvoices”.
    • Valida pagos mediante “ValidatePaymentStatus”.
    • Propone descuentos o recordatorios con “SuggestActions”.

Cada uno de estos flujos se compone de herramientas MCP que el agente encadena según la conversación y el contexto.

Son posibles escenarios agnosticos y como tal hemos de entender este apartado.

4. Beneficios y retos de un enfoque conversacional

Beneficios

  • Velocidad de despliegue: exponer herramientas en MCP lleva horas, no semanas.
  • Mantenimiento reducido: los cambios de API se gestionan dentro del servidor MCP.
  • Flexibilidad: el agente se adapta a variaciones sin necesidad de reprogramar flujos.
  • Governance: la seguridad y permisos se centralizan en Entra ID y roles de Dynamics.

Retos

  • Diseño de herramientas: requieren buen prompt-engineering para que el agente las entienda.
  • Calidad del modelo: el rendimiento depende de la capacidad del modelo de IA para interpretar las intenciones.
  • Monitorización: es necesario rastrear las decisiones del agente y sus resultados.
  • Combinación con procesos batch: no todo encaja en conversación; convive con integraciones tradicionales.

5. El futuro de las aplicaciones empresariales ( mi opinión)

Tengo mas preguntas que respuestas y lo que aquí expongo: ordenado gracias a Circe no es solo mi percepción a fecha de hoy.

En esta era agéntica, las aplicaciones dejan de ser simples páginas o dashboards y se convierten en plataformas de diálogo. Imagina ( fíjate que os digo «imagina», los realistas se me podrán tirar al cuello pero creo que la realidades tozuda y aunque tarde este tipo de escenarios ya están en marcha ,nos guste o no, sepamos venderlo o no , lo quiera un cliente o no) :

  • Un agente que, tras revisar tu cuadro de mando, te pregunta si quieres “investigar ventas en la región X” y automáticamente invoca “GenerateSalesReport(region)”.
  • Un agente de SAT que identifica patrones de incidencias y propone nuevas políticas de atención.
  • Un asistente multimodal que recoge información de imágenes de factura y la valida con “ProcessInvoiceImage”.

Este es el futuro inminente (hoy la palabra inminente es baladi): aplicaciones vivas, en conversación continua con agentes capaces de aprender y adaptarse.

6. Conexión con el enfoque técnico

Si buscas una guía práctica para implementar tu primer servidor MCP, con enfoque arquitectura .Ya estoy preparando un Hola MCP:

MCP vs API: El nuevo lenguaje entre agentes y Dynamics 365
https://techspheredynamics.com/mcp-vs-api-agentes-dynamics

Conclusión

En la era de los agentes inteligentes, la integración deja de ser una tubería monolítica y se convierte en una conversación fluida.

Es hora de repensar nuestras aplicaciones y trabajos de integración: no más endpoints rígidos, sino herramientas semánticas que pongan el poder de la decisión en manos de la IA.

¿Estás listo para este cambio de mentalidad?🏄

➡Comunidad Business Central

Recordad esto porque ayuda mucho

✅ Suscríbete al canal (anima y da ese empujón a todo esto).

✅ Pulsa «like» si te ha gustado.

✅ Si no quieres perderte nada, ya sabes, pulsa la campana.

✅ En los comentarios déjame cualquier idea, duda, corrección o aportación. Todo será bien bienvenido.

Nota: El contenido de este artículo ha sido generado con la ayuda de IA, para más información accede a la pagina sobre responsabilidad AI del blog

Original Post https://techspheredynamics.com/2025/05/24/mcp-vs-api-la-integracion-en-la-era-de-los-agentes-inteligentes/

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Leave a reply

Join Us
  • X Network2.1K
  • LinkedIn3.8k
  • Bluesky0.5K
Support The Site
Events
May 2025
MTWTFSS
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  
« Apr   Jun »
Follow
Sign In/Sign Up Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...