…hemos fantaseado con asistentes inteligentes capaces de entendernos, automatizar tareas y construir soluciones por nosotros. Hoy, ese escenario ya no es una promesa: empieza a ser práctica. Las últimas novedades de GitHub, Microsoft y OpenAI marcan un punto de inflexión claro en cómo concebimos la creación de aplicaciones, y sobre todo, en quién las ejecuta.
Mi frase clave, lo que resume lo que estoy viendo en todos los frentes:
«Los agentes se están abriendo paso realizando ya tareas y acciones, y el panorama de la creación de aplicaciones se está transformando.»
La nueva función GitHub Spark, disponible en vista previa pública para suscriptores de Copilot Pro, representa un avance importante hacia asistentes con iniciativa. Spark permite generar proyectos completos a partir de simples indicaciones como:
«Quiero una app para reservar salas de reuniones.»
En segundos, Spark genera la estructura del proyecto, el código base, y define incluso pruebas automatizadas. ¿Lo más interesante? No se limita a completar código. Decide, elige, actúa. Inicia un proceso de construcción guiado que redefine lo que entendemos por “programar”.
Opinión: Esta funcionalidad rompe con la idea clásica del “copilot pasivo”. Spark introduce un agente capaz de tomar decisiones de desarrollo. Un desarrollador ya no parte de cero, parte de una propuesta generada en segundos, ajustable, iterativa y cada vez más alineada al contexto del usuario.
Más info:
https://github.blog/changelog/2025-07-23-github-spark-in-public-preview-for-copilot-pro-subscribers/
Ya disponemos de nuevos tutoriales para crear prototipos con Copilot, donde vemos cómo Spark y Copilot se integran con frameworks modernos para generar aplicaciones completas en minutos. Desde apps React hasta APIs de backend, los agentes ya construyen estructuras completas, gestionan dependencias y dan soporte conversacional para ajustar decisiones técnicas.
Hay que ver el coste ya que necesitas de una suscripción Copilot Pro+.
Reflexión: Lo disruptivo no es que generen código, sino que generen decisiones. Estamos en un punto en el que la interacción no es pregunta-respuesta, sino flujo continuo, iterativo y contextual.
Por su parte, Microsoft ha anunciado una evolución radical en Power Apps con una nueva experiencia de creación generativa:
https://www.microsoft.com/en-us/power-platform/blog/power-apps/introducing-the-new-power-apps-generative-power-meets-enterprise-grade-trust/
Usa lenguaje natural para crear apps completas, incluyendo estructura de datos, pantallas y lógica. Pero con una gran diferencia respecto a otras herramientas: fiabilidad empresarial y gobernanza desde el minuto uno. Las apps generadas son seguras, auditables y alineadas con las directivas de la organización. No son juguetes de prototipado rápido; son soluciones listas para ser integradas en entornos corporativos.
Valor diferencial: Microsoft no solo juega la carta de la IA generativa, sino la de la confianza corporativa, algo que empresas medianas y grandes necesitan para escalar.
Y mientras todo esto ocurre, OpenAI ha dado un paso más allá con su anuncio de los ChatGPT Agents:
pequeños asistentes capaces de realizar tareas completas por nosotros —no solo sugerir, sino navegar, buscar, resumir, enviar emails, o integrar sistemas bajo demanda.
Estos agentes trabajan con memoria, con flujos definidos, e incluso son capaces de delegar subtareas a otros agentes.
Comentario: Si Spark es un primer paso hacia agentes que actúan dentro de un IDE, los ChatGPT Agents representan la consolidación del agente como ejecutor transversal, operativo, conectado a múltiples herramientas. Estamos pasando de asistentes conversacionales a trabajadores autónomos digitales.
En este nuevo ciclo de innovación, vemos tres grandes transformaciones:
Esto nos lleva a una idea que debemos interiorizar cuanto antes:
No se trata simplemente de desarrollar apps; se trata de encargar tareas a agentes, verificar resultados, perfeccionar el contexto y expandir capacidades.
Estamos en el punto de inflexión. Si en 2023 hablábamos de Copilot como un complemento, y en 2024 vimos cómo estos copilotos se volvían más capaces, en 2025 empiezan a tomar el mando.
Desde GitHub Spark hasta los agentes de ChatGPT y la generación confiable en Power Apps, el rol del usuario ha cambiado: menos constructor, más estratega; menos técnico, más semántico.
Quien aprenda a conversar con los agentes, a guiar su trabajo y a entender sus limitaciones, tendrá una ventaja competitiva innegable. Porque los agentes han dejado de ser una promesa: ya están haciendo cosas por nosotros.
Suscríbete al canal (anima y da ese empujón a todo esto).
Pulsa «like» si te ha gustado.
Si no quieres perderte nada, ya sabes, pulsa la campana.
En los comentarios déjame cualquier idea, duda, corrección o aportación. Todo será bien bienvenido.
Nota: El contenido de este artículo ha sido generado con la ayuda de IA, para más información accede a la pagina sobre responsabilidad AI del blog